¿Por qué es tan importante el reciclaje de las lámparas?

A veces, la gente duda de la importancia de los procesos de reciclaje: las consecuencias a corto plazo no son, por norma, muy visibles y afectan a la producción continua de nuevos productos que se podrían seguir reutilizando, de tal manera que el proceso debe iniciarse desde cero con mucha más frecuencia.

Las lámparas y luminarias son algunos de estos elementos susceptibles de un reciclaje constante, ya que están formadas por materiales que podemos reciclar y devolver al mercado sin una gran afectación productiva y ambiental. De esta manera evitaremos consumir recursos nuevos sin que los que ya tenemos hayan agotado su vida útil.

Además, si reciclamos las bombillas, estaremos previniendo un mal mayor: las lámparas llevan pequeñas cantidades de mercurio en su interior; las regulaciones medioambientales exigen un control adecuado con el fin de evitar posibles emanaciones al medio. Si estos controles no se llevaran a cabo, estas cantidades de mercurio que, por sí mismas, no son un problema, podrían convertirse en algo muy difícil de solucionar.

Por este motivo, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (FENIE) y la empresa de reciclaje Ambilamp, que actúa en todo el territorio nacional, llegaron a un acuerdo de colaboración que pretende fomentar el reciclaje de lámparas y dar salida a los nuevos productos.

En las oficinas administrativas de la Electra Comercial, ubicadas en el núm. 6 de Plaza Catalunya, disponemos de unos contenedores gestionados por Ambilamp, en los que podrás depositar tus lámparas y luminarias en cualquier momento para que puedan ser tratadas de la manera más adecuada.

Con los materiales recuperados se pueden producir nuevas bombillas o material para asfalto y cerámicas, por ejemplo. Conseguir una menor cantidad de agentes contaminantes y aumentar los beneficios del reciclaje está en nuestras manos: ¡colaboremos para conseguir un entorno más limpio!

Entradas recomendadas